Todos los años, en estas épocas solemos viajar con Ryanair, ya que suele sacar en el mes de agosto ofertas para la época de invierno. En otra entrada mas adelante os contaré como elegimos nuestro destino cuando nos llega ese momento.
En 2016 nos ha tocado Berlin, y me gustaría hacer esta entrada porque lo tenemos más "fresco" y puedo informaros mas sobre todos los detalles importantes y/o interesantes.
Para empezar he de comentar que los hilos del foro de Tripadvisor (link aquí) os pueden llegar a ser de gran ayuda, y @Saruca78 fue la usuaria que me ayudo en todo. Hoy quiero ser yo vuestra ayuda. Comencemos!
DIA 1
Nuestra aventura comenzaba el día 5 de noviembre (sábado) en el aeropuerto de Santander. Somos de Galicia por lo que tuvimos que hacer un viajecito de 4 horas en coche hasta Cantabria.Una vez llegamos a Santander, la hemos visitado, comido y pasado el día nos dirigimos hacia Maliaño. Si vuestro caso es el mismo que el nuestro, llegáis en coche a Santander, os recomiendo quedaros con ese nombre ya que es un pueblo muy pegado a Santander que se encuentra a alrededor de 1 Km del aeropuerto. Gracias al foro que antes os comentaba decidimos aparcar allí, ya que aconsejaban esa zona, la zona de Eroski y la zona del cementerio, así como la zona industrial que se encuentra pegada al aeropuerto pero en todas estas zonas había usuarios que comentaban algún problema como robos, rozaduras, cerraduras forzadas multas, ,... entonces decidimos aparcar en Maliaño que era la zona en la que todos comentaban de manera positiva y escogimos la zona céntrica con una Iglesia, que vimos con movimiento de gente y nos quedamos tranquilos.
Desde allí hasta el aeropuerto fue cuesta abajo y , aunque llovía, se hizo muy corto.
El avión salio muy puntual de Santander aunque habia temporal y a las 22.30, como estaba previsto, estábamos en Berlin Schönefeld.
Llegados a suelo alemán, salimos del aeropuerto y cruzamos una pasarela exterior situada a la izquierda de la puerta del aeropuerto la cual comunica con la estación. Ésta se encuentra bajo tierra. Bajamos, y lo primero que tenemos que hacer es coger un ticket para el servicio de transporte publico.
En esta parte he de entrar en detalle porque, es muy sencillo, pero de primeras puede parecer complicado y asustar aunque vereis, una vez alli, que es MUY FACIL.
Os dejo el link con la entrada donde os lo explico si os interesa:
Guía Berlin 2016: Transporte público
Cuando ya habiamos comprado y validado nuestro ticket individual ABC, cogimos un RE7, es un tren regional también llamado Airport Express (junto con otra linea RB14). Ambos comunican el centro con el aeropuerto. Nosotros, por nuestro hotel, escogimos el RE7, que comunica Schonefeld con Berlin-Wannsee atravesando la parada que nos interesaba
Las paradas son las siguientes:
- Berlin-Charlottenburg,
- Berlin Zoologischer Garten,
- Berlin Hauptbahnhof,
- *Berlin Friedrichstraße, (la nuestra)
- Berlin Alexanderplatz,
- Berlin Ostbahnhof ,
- Berlin-Karlshorst
Teniamos reserva en Oranienburgstrasse, en el Hostel Generator Berlin Mitte, así que nuestra parada mas cercana era FriedrichStrasse, a la cual, llegamos en 45 minutos y desde allí, fuimos andando hasta el hotel. Era sábado, por lo que había ambiente de fiesta por las calles céntricas. En 10 minutos estábamos en el hostel haciendo el Check-In y descansando para la aventura.
Por cierto, el hostel lo aconsejo. Es muy moderno, muy juvenil (había chicos universitarios viviendo alli), el personal muy majo y el lugar es muy completo y o ambiente Vintage muy guay.
DIA 2
El segundo día, nuestro primero de turismo, lo comenzamos a las 7.30 de la mañana. Era domingo (6 noviembre). Al ducharnos y abrigarnos mucho, mucho, mucho... nos dirigimos (gracias al GPS offline que os comento en la entrada de CONSEJOS) hacia Reichstag, el parlamento. Nos acercamos caminando para aprovechar el camino y ver las calles de Berlin. Las cuales, un domingo a esas horas están completamente vacías.
Cuando llegamos hacemos varias fotos fuera, compramos café calentito(soy alérgica, asi que con leche sin lactosa= laktoseFreie) en un Dunkin Donuts al lado de Brandenburguer Tor (puerta de Brandenburgo) la cual estaba desierta, ya que era temprano y no había practicamente turistas. Pudimos hacer fotos a gusto y al terminar el cafe y las fotos entramos a nuestra cita.
Es una visita gratuita, pero hay que reservar plaza con antelación y llevar el resguardo que os envian en PDF impreso. Ésto lo hicimos en este link. Teníamos cita a las 9.30 porque pensaba que nos llevaria mas tiempo andando hasta alli desde el hotel con paradas a desayunar y a hacer fotos, pero a las 8.30 ya estábamos delante. Nos dejaron entrar sin problema antes de tiempo, aunque eso si, hay que pasar un control de seguridad bastante formal y enseñar DNI antes de entrar.
Las visitas entran por grupos y al subir hacia la cúpula, te prestan un audioguia gratuito en tu idioma que deberás devolver al terminar. Ésta audioguia es MUY RECOMENDADA, te cuenta la historia del edificio y de todo lo que ves desde allí, asi como el paso de los años en cada zona que estas viendo. Las vistas desde la terraza y el alto de la cupula son espectaculares.
Las visitas entran por grupos y al subir hacia la cúpula, te prestan un audioguia gratuito en tu idioma que deberás devolver al terminar. Ésta audioguia es MUY RECOMENDADA, te cuenta la historia del edificio y de todo lo que ves desde allí, asi como el paso de los años en cada zona que estas viendo. Las vistas desde la terraza y el alto de la cupula son espectaculares.
A las 10.00 estábamos fuera y nos metimos en el parque Tiergarten, alli hicimos graaaaan cantidad de fotos, en la época en la que fuimos nos encontramos con unas zonas preciosas muy otoñales. Es un parque de cuento y muy bien cuidado.
Desde alli cogimos una salida hacia cogimos hacia el Monumento al Holocausto. Es un monumento moderno, formado por bloques de hormigon que representan a los caidos en el holocausto. Recomiendo visitarlo, por lo que ello representa. Aunque no ves nada macabro, todos sabemos lo que pasó en esos suelos y pone la piel de gallina.
Estos 3 puntos turisticos estan practicamente juntos, asi que los hicimos durante la mañana hasta el mediodia y despues nos dirigimos hacia la Gendarmenmarkt. Una plaza con 3 monumentos importantes y dignos de ver. En esos dias estaban preparando la ciudad para la época navideña y el ambiente era genial. Esa zona tenia mucho turista. Los edificios son:
- Französischer Dom (catedral francesa) al norte,
- Deutscher Dom (Catedral Alemana) en el sur
- Konzerthaus detrás.
- En el centro hay una escultura de Schiller (poeta, dramaturgo, filósofo e historiado alemán)
Siguiendo nuestro paseo, nos dirigimos a comer algo rapido por la zona de la Isla de los Museos, y como no teníamos mucha hambre, compramos unas Bratwurst y de paso las probábamos (deliciosas).
Al terminar, dimos un paseo por un mercado temporal que habia al otro lado del rio y comimos unas berlinas de uno de sus puestos. Estaban rellenas de mermelada roja con lo golosa que soy, mejor no comentare lo ricas que estaban porque me alargaria muchisimo. :P
Como podeis observar, nosotros somos de caminar mucho, empaparnos de las calles, la cultura, y la vida social de la zona que visitamos. No pararnos en exceso en cada sitio, solo lo necesario con sus descansos para comer y beber.
Cuando habiamos descansado un poco, nos dirigimos a ver la catedral que estaba prácticamente al lado y despues visitamos un edificio en frente, el cual no sabia de su existencia hasta llegar pero debeis visitarlo obligatoriamente: Humboldt-Box. En su interior contiene varias exposiciones en cada piso y lo mas recomendable es el piso de arriba de todo que tiene una terraza desde donde hacer fotos preciosas y una cafeteria victoriana que rompe con la arquitectura del resto del edificio que es MUY moderno. La entrada es gratuita.
Os imaginareis que esto era bastante tarde, por lo que nos dirigimos a cenar a la misma zona donde comimos y fuimos a la zona del hotel de vuelta. Llevábamos en total 30 Kms caminados durante todo el dia y necesitabamos descansar, Al lado de nuestro hotel había una cervecería donde nos pudimos tomar una cerveza Berliner Kindl en una terraza muy tipica (con estufas y mantas) de la que no recuerdo del nombre.
Al terminar a las 22.30 nos fuimos directos a dormir.
Al terminar, dimos un paseo por un mercado temporal que habia al otro lado del rio y comimos unas berlinas de uno de sus puestos. Estaban rellenas de mermelada roja con lo golosa que soy, mejor no comentare lo ricas que estaban porque me alargaria muchisimo. :P
Como podeis observar, nosotros somos de caminar mucho, empaparnos de las calles, la cultura, y la vida social de la zona que visitamos. No pararnos en exceso en cada sitio, solo lo necesario con sus descansos para comer y beber.
Cuando habiamos descansado un poco, nos dirigimos a ver la catedral que estaba prácticamente al lado y despues visitamos un edificio en frente, el cual no sabia de su existencia hasta llegar pero debeis visitarlo obligatoriamente: Humboldt-Box. En su interior contiene varias exposiciones en cada piso y lo mas recomendable es el piso de arriba de todo que tiene una terraza desde donde hacer fotos preciosas y una cafeteria victoriana que rompe con la arquitectura del resto del edificio que es MUY moderno. La entrada es gratuita.
Os imaginareis que esto era bastante tarde, por lo que nos dirigimos a cenar a la misma zona donde comimos y fuimos a la zona del hotel de vuelta. Llevábamos en total 30 Kms caminados durante todo el dia y necesitabamos descansar, Al lado de nuestro hotel había una cervecería donde nos pudimos tomar una cerveza Berliner Kindl en una terraza muy tipica (con estufas y mantas) de la que no recuerdo del nombre.
Al terminar a las 22.30 nos fuimos directos a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario